close
Encuestas de opinión
Encuestas de opinión
Encuestas de opinión

China en Buenos Aires. Resultados de la encuesta de percepción sobre la academia, la ciencia, la cultura y la sociedad China en la comunidad académica de Buenos Aires.

Introducción

Este informe presenta los resultados de la Encuesta de percepción de la aca demia, la ciencia, la cultura y la sociedad China en la población universitaria de Buenos Aires. La encuesta surge como respuesta a la necesidad de contar con evidencia empírica acerca de las percepciones, el nivel de conocimiento y la va loración que tiene la población universitaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) respecto de diversas dimensiones de la sociedad China, especial mente en lo que refiere al ámbito académico y científico.

El objetivo principal de este estudio es ofrecer un conjunto de datos y análisis sistematizados que ayude a responder diversas preguntas: ¿Cuál es la valo ración que hacen los académicos Argentinos de distintas dimensiones de la China moderna? ¿Qué grado de importancia se le asigna a China en el plano científico y tecnológico? ¿Qué nivel de conocimiento tienen los académicos ar gentinos sobre las universidades e instituciones de investigación chinas? ¿Qué tan relevante consideran la producción académica China en sus campos de estudio? ¿Qué tan dispuestos están a realizar estancias de investigación o in tercambio en China y a estudiar el idioma? ¿Cuáles son los principales obstácu los y motivaciones a este respecto? ¿Qué tipos de consumos culturales sobre China realizan y con qué frecuencia?

Para ello, se diseñó un estudio cuantitativo basado en 450 encuestas presen ciales realizadas durante el mes de octubre de 2024, que incluyó a estudiantes de grado, estudiantes de posgrado y docentes-investigadores en once instituciones de educación superior de Buenos Aires seleccionadas con el propósito de lograr una muestra representativa en términos de diversidad disciplinaria, tipo de universidad —pública o privada— y perfil sociodemográfico.

El informe se estructura en distintas secciones que abordan, en primer lugar, la metodología y la descripción de la muestra; en segundo lugar, el análisis de las percepciones sobre distintas dimensiones de la sociedad China, vinculados a aspectos económicos, de desarrollo profesional y de seguridad; posterior mente, se analiza la valoración del sistema académico y científico-tecnológico del país asiático así como el nivel de conocimiento y la relevancia asignada a la producción académica china, los principales obstáculos y motivaciones para realizar intercambios y becas en ese destino; la predisposición a estudiar el idioma; y los consumos culturales y la exposición a contenidos y noticias sobre China en redes y medios de comunicación.

El conjunto de estos hallazgos ofrece una visión articulada de las percepciones que la comunidad académica de Buenos Aires posee sobre China y permiten pensar en estrategias para potenciar la vinculación en el ámbito académico, cultural y científico entre ambos países. Con ello, se espera contribuir a la for mulación de lineamientos que permitan fomentar la cooperación internacio nal, la movilidad académica y la difusión de conocimiento.